#CIRSXVI2023


SEPTIEMBRE 20 al 22, 2023
Bogotá - Colombia
Representaciones Sociales, Prácticas y
Desafíos en Escenarios de Incertidumbre
Foto: Instituto Distrital de Turismo
¿QUÉ ES LA CIRS?
La Conferencia Internacional sobre Representaciones Sociales (CIRS) se ha establecido como un importante evento académico bianual, con alternancia principalmente entre Europa y Latinoamérica, y que de acuerdo con de Rosa (2019), se constituye en el principal escenario científico mundial para difundir e impulsar el desarrollo de la Teoría de las Representaciones Sociales y su relación con campos de investigación afines.
El propósito de la CIRS es abordar los avances relevantes e innovadores en aspectos teóricos, metodológicos, aplicados y disciplinares de la teoría propuesta por Serge Moscovici. La XVI versión tendrá lugar en Bogotá-Colombia en 2023, con el respaldo de la Red Mundial Serge Moscovici (REMOSCO) y la Universidad Nacional de Colombia, y será la sexta vez que América Latina acoge la CIRS, mostrando la relevancia que tiene la teoría para la región. Colombia será el cuarto país latinoamericano en organizar este evento, después de Brasil, México y Argentina. Esta edición sucede a la de Atenas 2021, la cual debió ser reprogramada obedeciendo al confinamiento mundial por causa de la pandemia del COVID-19, y se realizó bajo la modalidad on-line.
La CIRS en Bogotá será la oportunidad para conmemorar los 30 años de realización ininterrumpida desde la primera vez que se llevó a cabo en Ravello, Italia, en 1992. Además, en esta ocasión se vuelve a la presencialidad y se tendrá la oportunidad de fortalecer las redes de trabajo y las conexiones interdisciplinarias entre investigadores de Latinoamérica y países de diferentes continentes, lo cual contribuirá a impulsar nuevos desarrollos de la Teoría de las Representaciones Sociales
REPRESENTACIONES SOCIALES, PRÁCTICAS Y DESAFÍOS EN ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE
El tema central de la XVI CIRS abordará la relación entre las representaciones sociales y las prácticas, dos aspectos de la vida social que mantienen un estrecho vínculo, las cuales evidencian la alteridad, el carácter simbólico y la interacción dialéctica de las acciones humanas. Además, implica importantes desafíos teóricos y prácticos, especialmente asociados a la comprensión de las acciones en contextos particulares de incertidumbre, como la educación, la salud, el medio ambiente, la política, la comunicación, entre otros.

Historia
Museo del Oro

Naturaleza
Cerro de Monserrate

Colonial
Centro de Bogotá

Arte
Museo Nacional
RESPALDADO POR











DONDE LAS GRANDES MENTES SE REÚNEN
Conferencias. Networking. Talleres. Simposios. y Mucho Más...
con una historia de: